El verdadero costo de la inactividad
Cada hora de paro no planificado en un oleoducto de crudo amazónico puede representar pérdidas superiores a USD 5.000 entre ingresos retenidos, penalizaciones contractuales y desplazamiento de cuadrillas de emergencia. Cuando las estaciones de bombeo se encuentran en zonas de difícil acceso —típico del Putumayo— el costo logístico se dispara. Invertir en mantenimiento industrial preventivo es, por tanto, un seguro financiero.
Radiografía de las fallas más frecuentes
- Corrosión interna y externa en tuberías de acero al carbono.
- Fatiga en bombas por vibraciones no controladas.
- Daño en juntas por variaciones de presión súbitas.
- Fallos de soldadura en empalmes críticos.
- Contaminación de sistemas hidráulicos por partículas finas.
Estrategia 5 × 6: cinco pasos, seis métricas
La metodología 5 × 6 que aplicamos en MYC Montajes y Construcciones S.A.S. se sustenta en normas API 570 y ASME B31.4:
Paso | Acción | Métrica objetivo |
---|---|---|
1 | Inspección boroscópica trimestral | Corrosión < 0,1 mm/año |
2 | Ajuste dinámico de bombas | Vibración < 4 mm/s |
3 | Ultrasonido de juntas | 100 % juntas validadas |
4 | Renovación de soldaduras críticas | 0 defectos RT |
5 | Filtrado continuo de aceite | NAS ≤ 7 |
Auditoría mensual | Revisar KPIs en tablero GA4 Industrial | Paro ≤ 0,7 % |
- ¿Has inspeccionado las soldaduras > 5 años?
- ¿Monitoreas la vibración de bombas en tiempo real?
- ¿Aplicas recubrimientos anticorrosivos cada 24 meses?
- ¿Evalúas el aceite hidráulico con ISO 4406?
Descarga la versión completa (PDF) y recibe asesoría sin costo durante 30 min.
¿Listo para reducir tus paros en un 30 %?
Agenda hoy mismo un diagnóstico gratuito con nuestros ingenieros de mantenimiento industrial en Putumayo.