El reto de la distancia
Las distancias entre Puerto Asís y los puntos de perforación superan los 120 km de selva. Un error de montaje puede obligar a desmontar estructuras completas y re-helicoidalizar tuberías, con sobrecostos de hasta 18 %.
Paso 1: ingeniería de detalle con BIM-L5
Modelar la estructura metálica y las líneas de proceso con BIM-L5 permite localizar interferencias antes de que la primera viga llegue a sitio. Añade datos geotécnicos para prever asentamientos diferenciales.
Paso 2: soldadura certificada SMAW + GMAW
Todo cordón se realiza con soldadores calificados por MYC bajo el código ASME IX, usando electrodos E7018 para tubería de presión media. Esto minimiza microfisuras por hidrógeno, frecuentes en climas húmedos.
Paso 3: torqueo y tensionamiento controlado
Aplicar el 70 % del límite elástico en pernos ASTM A325 mediante llaves hidráulicas calibradas reduce aflojamientos por vibración en plataformas petroleras del Putumayo.
Paso 4: pruebas NDT multitécnica
- Líquidos penetrantes (LP) en soldaduras visibles.
- Ultrasonido (UT) para uniones a tope.
- Partículas magnéticas (MT) en nodos estructurales.
Paso 5: Comisión y dosier ASME completo
Entregar el dosier con certificados de calibración, curvas de torque y radiografías digitales garantiza aceptación inmediata ante Ecopetrol y la ANH.
Cotiza tu próximo montaje electromecánico en Putumayo y recibe sin costo el checklist API/ASME personalizado para tu proyecto.